Servicios → Visado → Visado de Expedientes → Preguntas Frecuentes

< Volver

Preguntas Frecuentes de Visado


Con relación a la presentación y tramitación de expedientes en la aplicación de visado telemático, podéis obtener ayuda en:

• Documento de Guía de presentación de expedientes en el COAM

• Vídeos de ayuda

→ VISADO TELEMÁTICO

→ INTERTERRITORIALES

¿Puedo presentar a visado en COAM, trabajos que voy a realizar en cualquier otra provincia de España?
Se puede presentar en el COAM, que lo enviará al colegio de destino donde se ubica el trabajo. El Colegio de destino será el que requiera o vise el expediente y marque el precio de visado correspondiente. Toda la gestión de traslado de expediente, comunicación de incidencias o de visado y tramitación de costes se realiza a través de COAM.

Para presentar documentación en el COAM para visado interterritorial en otra provincia, ¿cómo se sube el expediente a la plataforma COAM? ¿en qué formato puedo presentarlo, qué costes tiene, cuáles son los plazos, cómo se realiza la tramitación de requeridos?
Se puede presentar en el formato del COAM o en el formato establecido en el Colegio de destino. Los costes de visado son los que estipule el Colegio de destino y los plazos dependen de dicho colegio. Los requeridos se comunicarán al colegiado a través de la aplicación de visado del COAM para la subsanación de los mismos, y el COAM dará traslado a la demarcación de destino de la nueva documentación aportada.

¿Cómo recibo las comunicaciones del trámite y del estado de mi expediente?
A través de la Plataforma de visado COAM, del mismo modo que recibe las incidencias COAM. Una vez visado el expediente puede descargarse desde la Aplicación COAM la documentación visada, con el sello de la demarcación de destino. Las notificaciones de costes y documentación complementaria para el trámite se envían por correo electrónico a la dirección que conste en nuestra base de datos. Por este motivo es muy importante tener actualizados los datos de contacto de Colegiado en COAM/visado.

→ PROCEDIMIENTOS DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES

¿Puedo presentar a visado documentación en papel?
Si, abonando los costes correspondientes a la digitalización y a la mecanización de la documentación presentada.

¿Puedo solicitar el registro como constancia al COAM de un trabajo profesional, redactado a un cliente, para preservar en un futuro la propiedad intelectual?
La documentación que se presente en el COAM a través del departamento de visado puede tener tres finalidades (Acuerdo 115/2012 de Comisión de Control), siendo una de ellas la constancia: la documentación se presenta para registro en el COAM. Debe indicarlo expresamente o aportar en Anexos 2 el impreso de Solicitud de Constancia.

Quiero presentar a visado un peritaje judicial encargado por el juzgado, pero no puedo obtener la solicitud de visado por parte del cliente, ¿qué opciones tengo?
La documentación presentada en el COAM tiene tres finalidades:
1.- visado: se solicita el visado del trabajo presentado. En caso de visado voluntario requiere la solicitud expresa del cliente al COAM.

2.- constancia: la documentación se presenta para registro en el COAM.

3.- integridad documental corrección formal: trabajos de visado voluntario donde el cliente no solicita el visado y el arquitecto requiere su revisión al mismo nivel que visado.

¿Cómo puedo solicitar urgencia para el visado de un expediente? ¿Tiene coste?
Puede solicitarse la urgencia enviando un correo electrónico a la dirección urgencias_visado@coam.org indicando el número de expediente TL para el que se solicita la urgencia. El sobrecoste en cada expediente para el que se solicite urgencia es de un 10% del precio de visado (con un mínimo de 25 € y un máximo de 200 €) + IVA.

¿Es obligatorio presentar el requerimiento municipal al aportar documentación solicitada por el Ayuntamiento para la concesión de licencia?
Es conveniente aportarlo o, en su defecto, una carta en Anexos 2 aclaratoria de las modificaciones realizadas.

→ PRECIOS DE VISADO

¿Cómo puedo calcular los precios de visado de un proyecto que voy a presentar en el COAM?
Tiene que indicar el tipo de trabajo, las superficies de actuación de los distintos usos, la fase que presenta y el alcance de la intervención. Se adjunta enlace a la página de precios de la web del COAM: Precios de Visado

¿Cuál es la superficie construida de intervención que debo incluir para el cálculo del precio de visado, si sólo actúo en la fachada del edificio?
La superficie de este tipo de intervención se calcula como longitud de la fachada en la que se está actuando, multiplicada por su espesor y por el nº de plantas. Si además se actuase en cubierta o en alguna de las demás plantas, habría que añadir esa superficie a la anteriormente calculada.

¿Tiene precio de visado la presentación de una documentación complementaria a un proyecto ya visado?
Si es un modificado de proyecto debe indicar porcentaje de aprovechamiento del proyecto anterior, para calcular el precio de visado, aplicando el porcentaje al total de la fase. Si es un requerimiento municipal o de otro tipo habría que abonar un precio de visado de 30€ para el primer aporte de documentación, por cada fase de proyecto que presente. Esto último es también de aplicación para el resto de los trabajos que se presenten a visado (p. ej. informes, expedientes de actividad, expedientes de legalización, etc.) El resto de los aportes para la misma fase no tendrían precio de visado.

¿Cómo tengo que indicar que quiero precio de visado a nombre de un tercero?
Se grabarán los datos como Cliente facturación. Si coincide con el promotor no es necesario volver a grabarlo. Se seleccionará a quién hay que realizar la facturación, dentro de las opciones que da la aplicación. Es imprescindible, en estos casos indicar el correo electrónico del cliente facturación o promotor y se le recuerda que debe contar con autorización expresa del mismo para que se le facture el precio de visado.

¿Qué coste tiene la solicitud de urgencia?
Tiene un coste de un 10% del precio de visado (con un mínimo de 25 € y un máximo de 200 €) + IVA, que deben añadirse al precio de visado del expediente. Para solicitar urgencia para el visado de un expediente, debe enviar correo a urgencias_visado@coam.org indicando el nº de expediente TL para el que se solicita.

→ DOCUMENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

→ CONTENIDO DOCUMENTAL DE LOS PRINCIPALES TRABAJOS

Contenido documental de los proyectos para visado, de conformidad con la Ley 2/1974 de 13 de febrero sobre colegios profesionales, y el Real Decreto 1000/2010 de 5 de agosto sobre visado colegial obligatorio.

¿Qué trabajos de arquitecto son de visado obligatorio?
En base al Real Decreto 1000/2010, de 5 de agosto, sobre visado colegial obligatorio se debe obtener el visado colegial de forma obligatoria únicamente sobre los trabajos profesionales siguientes:


→ INDICE DE IMPRESOS RELACIONADOS DE TRABAJOS PARA VISADO



COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.