20/12/2022 - 13/01/2023 - L a V: 9:00 a 20:00 - Sala Mercadal, planta baja
La exposición es el resultado del proyecto de investigación "La imagen del Instituto Nacional de Industria (1941-1975). Difusión, territorio y arquitectura en el periodo histórico del franquismo", comisariada por Rafael García y Ángeles Layuno.
El Instituto Nacional de Industria, creado en 1941 con el objetivo de dirigir e impulsar los sectores estratégicos de la industria tras la contienda civil, ejerció un papel fundamental en el desarrollo de la industrialización y la economía española. Su importancia tanto económica e industrial, como social y política, ha sido ampliamente resaltada a la vez que debatida en múltiples estudios previos. Sin embargo, no ha sido contemplada bajo la óptica de su legado patrimonial. Esta exposición se hace eco de dicha carencia y se centra en ofrecer una panorámica de las múltiples facetas en que el INI se visibilizó, contribuyendo por tanto a su representación y a dar forma a su imagen.
Los variados aspectos que de ella se presentan constituyen una herencia tanto histórica como actual -en sus elementos aún existentes- que a todos nos pertenecen y que por ello merecen ser rescatados del olvido. Reflejan los esfuerzos de muchos miles de españoles en unos años de grandes dificultades, pero que sentaron las bases del desarrollo posterior español como país reconocidamente industrializado.
La exposición es el resultado del proyecto de investigación "La imagen del Instituto Nacional de Industria (1941-1975). Difusión, territorio y arquitectura en el periodo histórico del franquismo", el cual ha sido llevado a cabo como proyecto coordinado del plan estatal de generación de conocimiento mediante la colaboración entre sendos equipos de la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Alcalá, con el imprescindible apoyo de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales SEPI mediante la aportación de los fondos expuestos en la misma.
Comisarios: Rafael García y Ángeles Layuno
Sala Mercadal, planta baja - L a V: 9:00 a 20:00
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.